Formación y Supervisión

Nuestro servicio a profesionales de la psicología se concreta en dos aspectos: la formación y la supervisión.

En psicoterapia, seguir aprendiendo es clave para ofrecer siempre el mejor acompañamiento holístico e integral. ¿Te interesa alguna de nuestras formaciones?

Próximas Formaciones

ALQUIMIA RELACIONAL

NEUROCIENCIA DE LA RELACIÓN

Formación Práctica del tratamiento del trauma para terapeutas

14, 15 y 16 de marzo de 2025.

Descubre cómo el trauma de apego moldea nuestras relaciones y aprende maneras
efectivas de intervención combinando la teoría del apego, la psicoterapia corporal y el
trabajo con trauma.

¿Por qué esta formación es para ti?
· Conexión profunda entre apego, cuerpo y trauma
Comprenderás cómo la interrupción de la conexión en nuestras relaciones es la base de
conflictos y sentimientos de soledad.

· Identificación y transformación de patrones de apego
Aprenderás a identificar patrones de apego inseguro y sus manifestaciones
psicoemocionales, desarrollando maneras para generar seguridad en el vínculo
terapéutico. Esto es clave para psicoterapeutas que buscan abordar el trauma de una
manera más efectiva y holística.

Metodología
Combinamos teoría y práctica para una experiencia completa, ideal para profesionales que
buscan resultados tangibles en sus pacientes:
· Ejercicios experienciales psico-corporales.
· Presentación de teoría unida a casos prácticos.
· Espacios de supervisión para integrar conocimientos.
· Experiencias personales que enriquecen la práctica clínica.

 

¿Qué aprenderás?
Este curso ha sido diseñado específicamente para profesionales de la psicoterapia
interesados en fortalecer su capacidad para tratar el trauma:
· Fundamentos sobre el apego, afectos y su desarrollo neurobiológico.
· Profundización en patrones de apego más allá de las clasificaciones simplistas.
· Identificación de tipos de trauma de apego y sus manifestaciones psicoemocionales.
· Vinculación, emociones y patología.
· Evaluación del estilo de apego en adultos.
· Los 5 elementos para la reparación experiencial del apego.
· Exploración de movimientos fundamentales de vida, su interrupción e integración.
· Maneras para fomentar apego seguro en terapia mediante el trabajo psico-corporal.
· Principios básicos para el trabajo terapéutico con parejas.
· Intervenciones basadas en evidencia que integran cuerpo y mente

A quién va dirigida
A psicólogas, psicólogos y terapeutas con formación en alguna línea de psicoterapia o terminando su formación. También es adecuada para profesionales del ámbito de la educación y la salud

Organiza
InukInstitut

Imparte
Noemí Casabón

· Psicóloga General Sanitaria (Universidad de Barcelona). Nº de colegiada: 10.177. Miembro Psicoterapeuta por la EAP (European association for Psychotherapy).
· Formada en diferentes modelos de abordaje en Trauma.
· Miembro Docente y supervisora de terapia Gestalt por la AETG.
· Formada con el Dr. Claudio Naranjo en Psicología de los Eneatipos.
· Formación y supervisión en métodos de Psicoterapia integrativa en The Institute for integrative psychotherapy (New York).
· Máster en Psicoterapia corporal en Biosíntesis por el CPSB
· Posgrado de especialización en Psicosomática y Epigenética.
· Posgrado en terapia sistémica de pareja.

· Terapeuta de Pareja Emotional Focusing Therapy

Más información info@inukinstitut.com

FECHAS Y HORARIOS

14, 15 y 16 de marzo de 2025.

Horario :
Viernes 14 de 16h a 21h
Sábado 15 de 10h a 14h y de 16 a 20h
Domingo 16 de 9:30h a 14:30h

Formato retiro en guayrapa.com

Formaciones anteriores

Supervisión

Llevo años ejerciendo esta profesión y he continuado supervisándome profesionalmente. Lo hago porque constituye un gran apoyo, un espacio dónde recargarme, y seguir aprendiendo.

Creo en los beneficios que aporta el hecho de que profesionales se unan, y compartan su trabajo, así como sus miedos, inseguridades y logros en el oficio de la terapia.

Por ello, además de acompañar a particulares en su tránsito hacia el autodescubrimiento, en Inuk también ponemos un espacio al servicio del desarrollo y crecimiento del terapeuta en su profesión.

Además de la exposición y revisión de casos clínicos, transferencia y el proceso de cada cliente; seguimos profundizando en los aspectos contratransferenciales. Todo ello, compartiendo modelos, recursos y estrategias.

El marco teórico-experiencial desde el cual nos movemos en este proceso desupervisión es la terapia Gestalt, integrando además las psicoterapias corporales.

¿Quieres que te acompañe y ayude a crecer dentro de tu profesión?

Cesta de compras
Inuk Institut
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.